Historia:
Desde el 2009, académicos de la Universidad Nacional de Costa Rica, ubicada en la Sede Regional Chorotega en la provincia de Guanacaste, han venido investigando e implementando sistemas de captación de agua de lluvia (SCALL)para consumo humano. Actualmente se han desarrollado tres sistemas de captación en diferentes años, que consistieron de a) un módulo experimental demostrativo construido en la Sede Chorotega de la Universidad Nacional en el cantón de Nicoya (NIMBU I), cuyo objetivo era dar a conocer una alternativa para obtener agua de consumo humano; b) un módulo para implementación en Isla Caballo, ubicada en el Golfo de Nicoya (NIMBU II), con el fin de satisfacer la demanda de agua potable en cantidad y calidad para poder prestar servicios en la clínica de salud (EBAIS), dado las altas limitaciones con el acceso al agua potable por medio de las fuentes comunes de uso público (pozos) que existen en la localidad; y c) un segundo módulo para implementación en el acueducto comunal (ASADA) de Playa Brasilito, ubicado en el cantón de Santa Cruz (NIMBU III), como una herramienta demostrativa de la funcionalidad de los sistemas para su posible réplica en casas y comercios de esa zona.