
Servicios ecosistémicos: Adaptación y mitigación al cambio climático basadas en ecosistemas
Incluye:
- Cambio climático y recursos naturales.
- Gestión de cuencas hidrográficas y recurso hídrico.
- Educación ambiental y recurso hídrico.
- Desarrollo tecnológico para la gestión del recurso hídrico.
- Valoración y rescate del patrimonio cultural y ambiental.
- Agroforestería.
- Seguridad alimentaria.
- Tecnologías limpias.
- Innovación y producción.
- Reservorios de agua.
- Producción agropecuaria sostenible.

Capacidades de gestión en MiPyMES e innovación
Incluye:
- Organización y gestión del trabajo.
- Innovación y nuevos horizontes financieros.
- Gestión organizacional.
- Liderazgo.

Fortalecimiento de capacidades de gestión organizacional en las comunidades
Incluye:
- Organización y gestión del trabajo en la empresariedad.
- Fortalecimiento de capacidades.
- Innovación y financiamiento para mipymes.
- Gestión organizacional.
- Liderazgo.

Desarrollo de capacidades para incidencia en políticas públicas
Incluye:
- Vinculación en espacios de gobernanza: presentación de avances de investigación y extensión de PPAA ante tomadores de decisiones.
- Generación de información técnica-científica (o ponerla a disposición) para ser utilizada por sectores comunitarios (económicos, ambientales) en sus decisiones.
- Elaboración de propuestas que sirvan de instrumento para la gestión de recursos por parte de los sectores.
- Asesoramiento a la comunidad en la gestión alrededor de un problema específico.
- Participación en consultas de proyectos de ley.
Reconocimiento, preservación y difusión de las expresiones culturales
(Afrodescendientes, Zonas Azules y Costeras)
Incluye:
- Turismo sostenible.
- Organización e integración comunal.
- Incidencia en políticas de desarrollo regional.
- Emprendimientos y generación de capacidades.
- Tecnologías de la información y la comunicación.
- Arte y cultura.